El tiempo
pronostico del tiempo Vitoria-Gasteiz
Archivos del Blog
-
►
2014
(50)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(57)
- ► septiembre (3)
-
▼
2011
(80)
-
▼
diciembre
(19)
- Vetan y agreden en un local de Bilbao al marroquí ...
- El 12% de las donaciones de sangre provienen de la...
- Otra vez el correo acusando a la comunidad árabe d...
- El desahucio o protección oficial
- Una bonita canción de Mikel Laboa
- Preocupación en las asociaciones de inmigrantes co...
- Un tercio de los vascos se opone a la construcción...
- La invasión de Iraq pretendía dejar un país así de...
- Arranca la TV islámica en español
- Guerras y más guerras
- La compañía saudí Kingdom Holding ha comprado una ...
- Las identificaciones raciales de inmigrantes son i...
- Al contrario de Gasteiz, Bilbao opta por una socie...
- Islamofobia en España
- El rechazo a musulmanes en España es una realidad ...
- La UE aprueba el permiso único de residencia y tra...
- Estado palestino como 195º miembro de pleno derecho
- Racismo y Discriminacion
- ¿La justicia es justa con este caso?
-
►
noviembre
(12)
- Lo que piensa la extrema derecha de la inmigración
- El PP planea eliminar la regulación de inmigrantes...
- Los inmigrantes optan por viviendas de alquiler
- El cuidadano Mohammed
- Recortes en lo social
- La Diputación recorta el 56% el presupuesto de inm...
- sin otro comentario
- Sin comentario
- "Me preocupa que haya muchos Mohameds que no se in...
- Las revueltas árabes cuestionadas
- Alianza de Civilizaciones
- Nuevo ropaje para el islamismo
-
►
octubre
(18)
- La democracia en egipto
- Cinco activistas árabes ganan el premio Sájarov
- Un Túnez libre contra Euskadi
- Túnez recupera su identidad
- LOS CURRICULOS DE ENSEÑANZA RELIGIOSA ISLAMICA
- Maroto crea la policía de padrón
- Los inmigrantes gastan menos en sanidad
- El dictador que gobernó Libia con mano de hierro d...
- Las personas que cobran la RGI (La renta de garant...
- Osakidetza niega tramitar las tarjetas a los inmig...
- Poner fin a la guetización de algunos colegios
- Los grandes ladrones de Vitoria no son inmigrantes
- El régimen sirio persigue a los opositores en España.
- Activistas de la 'primavera árabe' aparecen como f...
- Ahora resulta que "nuestro" alcalde no haya impedi...
- Colonos judíos asaltan una mezquita
- Ben Jelloun en Madrid
- El efecto de la primavera árabe llega a Nueva York
-
►
septiembre
(7)
- La mujer en Arabia Saudí sigue viviendo en la edad...
- Por primera vez la administración se acerca a la m...
- El alumnado en euskera no necesitará acreditar per...
- España es un estado no confesional
- En cualquier país el dominio lingüístico te da muc...
- Ararteko expedienta a Maroto
- Segregación de alumnos por su lengua
-
▼
diciembre
(19)
Traducir
Un sueño por cumplir
Los hombres, a veces, son dueños de sus destinos: la culpa, querido Bruto, no está en nuestra estrella, sino en nosotros mismos, si nos resignamos a la inferioridad… Julio César, I, II
Con la tecnología de Blogger.
Twitter
Seguidores
29 dic 2011
Vetan y agreden en un local de Bilbao al marroquí que devolvió lotería
18:32 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
Otra vez el correo acusando a la comunidad árabe de las irregularidades
18:17 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
22 dic 2011
Una bonita canción de Mikel Laboa
18:47 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
Hegoak ebaki banizkio
nerea izango zen,
ez zuen aldegingo.
nerea izango zen,
ez zuen aldegingo.
Bainan, honela
ez zen gehiago txoria izango
eta nik...
txoria nuen maite.
Si le hubiera cortado las alas
habría sido mío,
no habría escapado.
Pero así,
habría dejado de ser pájaro.
Y yo...
yo lo que amaba era un pájaro.
La invasión de Iraq pretendía dejar un país así de tan seguro
17:05 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
Al contrario de Gasteiz, Bilbao opta por una sociedad intercultural
18:30 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
13 dic 2011
La UE aprueba el permiso único de residencia y trabajo para inmigrantes legales
17:57 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
1 dic 2011
¿La justicia es justa con este caso?
17:18 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
30 nov 2011
Lo que piensa la extrema derecha de la inmigración
10:18 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
25 nov 2011
El PP planea eliminar la regulación de inmigrantes por arraigo social o laboral
10:26 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
Los inmigrantes optan por viviendas de alquiler
10:19 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
22 nov 2011
La Diputación recorta el 56% el presupuesto de inmigración pero mantiene otros
17:24 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
al pasar de los casi 636.000 euros consignados este año a los 276.000
Bildu quiere que se anule la subvención de 100.000 euros que la Diputación de Álava, gobernada por el PP, tiene previsto conceder en 2012 a la Fundación Fernando Buesa
18 nov 2011
sin otro comentario
14:21 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
Anti racism posters
View more presentations from Kieran Donaghy
16 nov 2011
"Me preocupa que haya muchos Mohameds que no se integren"
18:05 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
27 oct 2011
Cinco activistas árabes ganan el premio Sájarov
19:04 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
25 oct 2011
LOS CURRICULOS DE ENSEÑANZA RELIGIOSA ISLAMICA
18:07 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
21 oct 2011
El dictador que gobernó Libia con mano de hierro durante 41 años
10:21 | Publicado por
Asoc.Alindimay |
Editar entrada
19 oct 2011
Osakidetza niega tramitar las tarjetas a los inmigrantes
9:55 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
11 oct 2011
Poner fin a la guetización de algunos colegios
12:09 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
10 oct 2011
Los grandes ladrones de Vitoria no son inmigrantes
17:14 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
7 oct 2011
El régimen sirio persigue a los opositores en España.
10:05 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
27 sept 2011
El alumnado en euskera no necesitará acreditar perfil lingüistico.
17:25 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
5 jul 2011
El alcalde del PP revoca la licencia de la mezquita
12:25 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
7 jun 2011
La Generalitat denunciará la propaganda electoral de Plataforma per Catalunya
18:26 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
27 abr 2011
Un nuevo recurso para asesorar a los inmigrantes
22:52 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
6 abr 2011
No a la segregación escolar
13:31 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
SEIS COLEGIOS PÚBLICOS EN VITORIA TIENEN MÁS DE 50% DE EXTRANJEROS
Colegio
|
Total de alumnos/as
|
% de alumnado inmgrante
|
Santa
María de Vitoria
|
116 alumnos
|
87 son
inmigrantes (75%).
|
Los
Herrán
|
316
estudiantes de Educación Secundaria
|
215 son
inmigrantes (68%).
|
Divino
Maestro-María de Maeztu
|
Con 311
alumnos
|
192
extranjeros (62%).
|
San
Ignacio.
|
303
estudiantes
|
166 son
inmigrantes (55%).
|
Judizmendi-Canciller
Ayala-Santa Lucía
|
170 alumnos
|
90
extranjeros (53%).
|
Samaniego
|
552 alumnos
|
291 proceden
de otros países (52,7%).
|
Análisis
situación necesidades de integración escolar a lo largo del Proyecto ESCOLAR
-
Uno de cada cuatro centros alaveses
de Primaria y Secundaria tiene un 20% o más de alumnos extranjeros en sus aulas.
-
Las alarmas, sin embargo, se
encienden cuando el porcentaje de menores procedentes de otros países en un
centro supera el 30%.
-
Lo “óptimo” sería que no hubiera más
de un 12% para que el colegio pueda cumplir su misión de integrar socialmente a
los inmigrantes sin correr el riesgo de convertirse en un gueto.
-
La línea roja del 30 % ya la han
superado con creces seis centros públicos de Vitoria, en los que más de la
mitad de sus escolares son extranjeros.
- El ranking lo integran Santa María de
Vitoria, Los Herrán, Divino Maestro-María de Maeztu, San Ignacio,
Judizmendi-Canciller Ayala-Santa Lucía y Samaniego.
-
En Vizcaya, este porcentaje lo
alcanzan cinco centros escolares.
-
En Guipúzcoa solamente uno, aunque la
presencia de inmigrantes es bastante menor.
1 mar 2011
Por fin las inversiones árabes han empezado a llegar a España
18:14 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
18 feb 2011
Comunicado
9:57 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
Durante la última reunión celebrada por Al-Indimay, una asociación que trabaja para mejorar la convivencia de la comunidad magrebí en la sociedad de acogida, quedó patente entre los integrantes de la misma, la conmoción por la noticia del caso de un altercado entre dos grupos de menores en el Parque de San Martín.
Ya que se espera por nuestra parte una aclaración queremos comunicar que desde nuestra asociación rechazamos todo tipo de violencia, aunque consideremos, por otro lado, que este hecho se trata de un caso aislado.
11 feb 2011
Nuestro rechazo total a la violencia
9:56 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
El cerco se estrecha sobre los atacantes del grupo de chavales que fue agredido el pasado sábado en la pista de skate de San Martín, en Vitoria. Fuentes municipales sostienen la posibilidad de que se practiquen detenciones en los próximos días relacionadas con este suceso que ha causado una honda preocupación en un barrio que sus residentes condideran “muy tranquilo”. Al parecer, las policías venían investigando los movimientos de algunos de los supuestos participantes en la pelea desde hace meses, con la sospecha de que en realidad formaban parte de una banda juvenil
El brutal ataque sufrido por unos menores en el 'skate park' de San Martín, desvelado ayer por EL CORREO, ha activado todas las alarmas municipales. El alcalde, Patxi Lazcoz, convocó ayer con urgencia una cumbre con los máximos responsables locales de la Ertzaintza y de la Policía Local tras la paliza propinada por un grupo de «treinta a cuarenta jóvenes magrebíes» a cinco chavales -ayer otro agredido presentó denuncia- que se encontraban en esa zona de ocio del barrio vitoriano. Uno de ellos quedó inconsciente a causa de los golpes recibidos, otro necesitó de varios puntos de sutura en la cara y el resto sufrió contusiones, hematomas y hasta alguna fractura.
Aparte de la conmoción en el entorno de los jóvenes agredidos, el episodio, ocurrido hacia las nueve de la noche del pasado sábado, ha dejado al descubierto una inquietante realidad antes inédita en la capital alavesa: la posible existencia de bandas violentas. El responsable municipal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Bully, mostró ayer a este periódico su «enorme preocupación» ante lo sucedido. «Si bien no existía constancia de este tipo de grupos y este acto vergonzoso significa su germen, trabajaremos con todos los recursos que hagan falta para erradicarlos», prometió el edil socialista.
Sospechas
De momento, en la tarde de ayer, Lazcoz solicitó información y soluciones a los responsables policiales de la capital alavesa. Durante las próximas semanas, aseguraron mandos de la Policía municipal, la Unidad Operativa de Seguridad (UOS), agentes de barrio y patrulleros intensificarán su presencia «en puntos susceptibles donde puedan repetirse agresiones» como la del sábado. Estos son parques públicos, colegios, jardines, zonas de juegos y 'skate parks' como los de San Martín o Zabalgana.
Pese a las dudas municipales, fuentes policiales y judiciales consultadas por este periódico sí admiten de forma abierta que «desde hace tiempo se sospecha e investiga a cuadrillas potencialmente violentas». Hasta el pasado fin de semana, sus 'fechorías' se habían limitado a pequeños hurtos, pero el brutal ataque en San Martín ha descolocado a las fuerzas de seguridad.
«Sí hay constancia de la existencia de un pequeño grupo, formado en su mayoría por jóvenes de origen latino, pero nos ha sorprendido la aparición de estos jóvenes magrebíes», reconocen de modo abierto. A pesar de ello, disponen ya de una lista de posibles sospechosos.
Hay otro detalle. El primer aviso sobre el incidente que recibieron los patrulleros, tanto de la Policía Local como de la Ertzaintza , alertó de una pelea entre «jóvenes magrebíes y sudamericanos». Esa información podría haber llevado a equívocos, como una posible quedada entre dos bandos rivales para saldar cuentas. Los padres de los agredidos, uno de ellos de ascendencia americana, niegan tajantemente este extremo. «Nuestros hijos nada tienen que ver con ese mundo. Su único 'pecado' fue estar en el sitio equivocado», recalcan con firmeza.
«Hacer justicia»
Un testigo habla de que los agresores -que al llegar a San Martin se cubrieron los rostros con capuchas, pañuelos y buffs- partieron de la Coronación. En su ataque se valieron de botellas, llaves inglesas, bates de beísbol, palos y hasta un cenicero para golpear a los chavales.
¿Y qué opina la comunidad musulmana del incidente? Desde la asociación Al Indimay (que significa 'La integración') reprobaron la agresión. «Lo primero, nuestra solidaridad con las víctimas. Condenamos enérgicamente ese ataque y estamos muy tristes por lo ocurrido», señalaron desde el colectivo, muy respetado en los foros sociales del País Vasco. «Este hecho, además, daña la imagen de nuestra comunidad. Solo pedimos que detengan a los culpables y se haga justicia».
DAVID GONZÁLEZ | VITORIA elcorreodigital (09/01/2011)
7 feb 2011
Tópicos sobre inmigración
13:35 | Publicado por
A.Al |
Editar entrada
José Aguilar | Actualizado 07.02.2011 - 01:00 (diario de sevilla)
LA crisis le sienta fatal a la inmigración. No sólo objetivamente (hay menos trabajo y menos posibilidades de integrarse). También por la vía subjetiva: los nacionales toman a los inmigrantes como chivo expiatorio ante sus propias precariedades y estrecheces. La xenofobia siempre anda al acecho, pero aprieta sobre todo en los sectores populares más afectados por la crisis.
La sociedad española va sorteando razonablemente bien las tentaciones xenófobas que muchos pronosticaban en los últimos años, conforme el panorama económico y laboral ha ido tomando tintes cada vez más sombríos. Los tópicos que nutren el racismo y la xenofobia no parecen haber prendido entre nosotros con la intensidad de otros países europeos, y los brotes violentos surgidos son, por fortuna, anecdóticos. Quizás la memoria emigratoria de varias generaciones de españoles se transmite, de abuelos a nietos, a los que ahora son receptores de inmigrantes y han de aprender a convivir con ellos.
Lo digo por dos noticias publicadas en las últimas semanas. Una, los resultados de dos estudios realizados por instituciones sanitarias de Madrid y Navarra que concluyen que las personas inmigrantes utilizan menos los servicios de salud que las autóctonas. Esto choca con prejuicios muy extendidos entre la población. Incluso extendido entre el personal sanitario, que probablemente tiende a atribuir a las dificultades de comunicación del paciente inmigrante una sobrecarga de trabajo para él, interpretándolo como si los usuarios inmigrantes fueran mucho más numerosos de lo que realmente son. Es una impresión falsa: lo real es que los españoles acuden más que los extranjeros, porcentualmente hablando.
La otra noticia se refiere la macroencuesta sobre inmigración en ocho países y que en España ha coordinadola Fundación BBVA : seis de cada diez entrevistados creen que los inmigrantes no les quitan el trabajo, lo cual abona la idea de que una mayoría de españoles son conscientes de que el colectivo que viene de fuera atiende generalmente los trabajos que ya no hacen los de dentro, por su penosidad, esfuerzo o escasa remuneración. Incluso la percepción del fenómeno migratorio como un problema en sí mismo ha disminuido (pasó del 58% en el año 2009 al 53% en 2010 la parte de españoles que la tenían).
No es eso lo que a menudo se escucha en la calle. Pero, como en tantas otras cuestiones, el que más chilla no es necesariamente el que más apoyos de sus conciudadanos suscita. Nos fijamos en las adhesiones espontáneas que suelen despertar los que despotrican de los inmigrantes en la barra del bar, el mercadillo o el ambulatorio, no en los que callan aunque oigan barbaridades. Callan, pero opinan en las encuestas y ayudan a destruir los tópicos.
La sociedad española va sorteando razonablemente bien las tentaciones xenófobas que muchos pronosticaban en los últimos años, conforme el panorama económico y laboral ha ido tomando tintes cada vez más sombríos. Los tópicos que nutren el racismo y la xenofobia no parecen haber prendido entre nosotros con la intensidad de otros países europeos, y los brotes violentos surgidos son, por fortuna, anecdóticos. Quizás la memoria emigratoria de varias generaciones de españoles se transmite, de abuelos a nietos, a los que ahora son receptores de inmigrantes y han de aprender a convivir con ellos.
Lo digo por dos noticias publicadas en las últimas semanas. Una, los resultados de dos estudios realizados por instituciones sanitarias de Madrid y Navarra que concluyen que las personas inmigrantes utilizan menos los servicios de salud que las autóctonas. Esto choca con prejuicios muy extendidos entre la población. Incluso extendido entre el personal sanitario, que probablemente tiende a atribuir a las dificultades de comunicación del paciente inmigrante una sobrecarga de trabajo para él, interpretándolo como si los usuarios inmigrantes fueran mucho más numerosos de lo que realmente son. Es una impresión falsa: lo real es que los españoles acuden más que los extranjeros, porcentualmente hablando.
La otra noticia se refiere la macroencuesta sobre inmigración en ocho países y que en España ha coordinado
No es eso lo que a menudo se escucha en la calle. Pero, como en tantas otras cuestiones, el que más chilla no es necesariamente el que más apoyos de sus conciudadanos suscita. Nos fijamos en las adhesiones espontáneas que suelen despertar los que despotrican de los inmigrantes en la barra del bar, el mercadillo o el ambulatorio, no en los que callan aunque oigan barbaridades. Callan, pero opinan en las encuestas y ayudan a destruir los tópicos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)